Sobre nuestro programa

Este sitio ha sido desarrollado para compartir con ustedes y con sus familias los contenidos propuestos por el Equipo docente. Este emprendimiento académico exige muchísimo del equipo para responder a una situación completamente inesperada. Aquí encontrarán los correos de contacto y consulta, enlaces para acceder a los contenidos así como algunas evidencias elaboradas por los chicos, chicas y sus familias. El programa no reemplaza el desarrollo de nuestra programación anual, busca afirmar habilidades y actitudes en un momento como el que estamos viviendo.


Recomendaciones

Comunicación

Cuando se comuniquen con los profesores y profesoras utilizando el correo electrónico, es importante que pongan en el asunto el nombre de quien lo escribe, el grado y a quién va dirigido (o el área), por ejemplo:

Asunto: Juan Pérez. 3° Secundaria. CTA.

Evidencias

Queremos saber cómo hacen las actividades, con quiénes lo hacen, si les sirvió hacerlo, si la familia participó, si les permitió sentir, pensar, crear o divertirse. Puede servir una foto, un pequeño vídeo, un audio, unas líneas de texto y que luego puedan compartir con nosotros (abajo encontrarán algunas evidencias de todos los grados).

Enlaces

En la lista de enlaces (vía Google Drive) encontrarán los contenidos para cada uno de los grados. Si tienen dificultades para descargarlos, basta con escribir al correo de contacto respectivo para pedirlo como adjunto.


Quinto envío

Enlaces de descarga

(vía Google Drive)

Inicial 4 y 5 años (haz click aquí)

1° Primaria (haz click aquí)

2° Primaria (haz click aquí)

3° Primaria (haz click aquí)

4° Primaria (haz click aquí)

5° Primaria (haz click aquí)

6° Primaria (haz click aquí)

1° Secundaria (haz click aquí)

2° Secundaria (haz click aquí)

3° Secundaria (haz click aquí)

4° Secundaria (continua el Proyecto Integrador)

5° Secundaria (continua el Proyecto Integrador)

Cuarto envío

Enlaces de descarga

(vía Google Drive)

Inicial 4 y 5 años (haz click aquí)

1° Primaria (haz click aquí)

2° Primaria (haz click aquí)

3° Primaria (haz click aquí)

4° Primaria (haz click aquí)

5° Primaria (haz click aquí)

6° Primaria (haz click aquí)

1° Secundaria (haz click aquí)

2° Secundaria (haz click aquí)

3° Secundaria (haz click aquí)

4° Secundaria (haz click aquí)

5° Secundaria (haz click aquí)

Tercer envío

Enlaces de descarga

(vía Google Drive)

Inicial 4 y 5 años (haz click aquí)

1° Primaria (haz click aquí)

2° Primaria (haz click aquí)

3° Primaria (haz click aquí)

4° Primaria (haz click aquí)

5° Primaria (haz click aquí)

6° Primaria (haz click aquí)

1° Secundaria (haz click aquí)

2° Secundaria (haz click aquí)

3° Secundaria (haz click aquí)

4° Secundaria (haz click aquí)

5° Secundaria (haz click aquí)

Correos de contacto

Ahora podrán comunicarse y enviar sus evidencias directamente a los tutores y profesores de cada grado, desde 2° de Primaria hasta 5° de Secundaria, a través de nuevos correos electrónicos (así podemos sostener una comunicación más ordenada). Los correos de «ciclo» seguirán habilitados pero les recomendamos utilizar los correos de grado.

Inicial 4 y 5 años, 1° Primaria:

pukllavirtual.ciclo1@gmail.com

2°, 3° y 4° Primaria:

pukllavirtual.ciclo2@gmail.com

pukllavirtual.2pri@gmail.com

pukllavirtual.3pri@gmail.com

pukllavirtual.4pri@gmail.com

5° y 6° Primaria:

pukllavirtual.ciclo3@gmail.com

pukllavirtual.5pri@gmail.com

pukllavirtual.6pri@gmail.com

1°, 2° y 3° Secundaria:

pukllavirtual.ciclo4@gmail.com

pukllavirtual.1sec@gmail.com

pukllavirtual.2sec@gmail.com

pukllavirtual.3sec@gmail.com

4° y 5° Secundaria:

ciclo5.pukllavirtual@gmail.com

pukllavirtual.4sec@gmail.com

pukllavirtual.5sec@gmail.com


Comunicados emitidos


Algunas evidencias…

¡Aquí estamos!

¡Pensamos en ustedes y en sus familias, queridos pukllas!

Las familias nos escriben…

Tengo la maravillosa oportunidad de aprender de mi propia experiencia, me ha tocado hacer mi «trabajo virtual» con muy mala señal de internet, tener que esperar horas a que cargue y descargue vídeos, revisar, responder, pensar en todas las realidades, viendo la autonomía en cada uno de mis propuestas, no caer en las direcciones de las actividades, ¡ufff! Y a la par lidiar con mis propios procesos personales.
No dejo de agradecer la oportunidad de estar en este lugar, conocer la realidad en carne propia, no todos tienen WA, no todos pueden usar el buscador de Google, no todos tienen tv.

Papá del colegio

(Las actividades) las sentía muy sobrecargadas para trabajar con los chicos en casa tomando en cuenta que, creo yo, muchos papás seguimos trabajando desde casa (…) En cuanto a tener una plataforma virtual en el cole a través de un aula virtual, es súper interesante, pero también en estos momentos veo que es muy difícil que el colegio lo pueda obtener a estás alturas, pero si agradezco la alternativa y el ánimo de querer mejorar la comunicación entre el colegio y los padres de familia (…) tenemos que reflexionar e ir mejorando, y esta es la oportunidad de darnos cuenta que el colegio también necesita el uso las nuevas tecnologías.

Papá del colegio

Gracias a la AMAPAFA por las coordinaciones y compartir la información. Además extender el agradecimiento a nuestros coordinadores, tutores y profesores pukllas por el esfuerzo de presentarnos la alternativa académica para enfrentar esta situación.

Mamá del colegio